Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Libro de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Libro de Madrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

15 LIBROS DE LITERATURA DEPORTIVA PARA BUSCAR EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID


La Feria del Libro de Madrid le hace un guiño al deporte
Fotografía: Pedro Delgado

Desde la capital me llega el eco de la Feria del Libro de Madrid. El rumor se cuela todos los días en el salón de casa a través de la televisión, con esos minutos que le brinda el telediario al evento, dedicado este año de Eurocopa y Juegos Olímpicos a la relación de la literatura con el deporte. El cartel de Mikel Casal encarna a la perfección el lema de este año: «Entrena tu mente, lee tu cuerpo».

Cartel de la Feria del Libro de Madrid 2024
"Entrena tu mente, lee tu cuerpo"
Autor: Mikel Casal

 Y como en este blog la literatura deportiva juega un papel muy importante, quiero anotarles aquí 15 libros para buscar en la Feria del Libro antes de que esta eche el cierre este domingo.

La carrera del siglo

el-ingenuo-salvaje

breviario-del-viejo-corredor

el-comic-y-la-fotografia

bruce-lee-una-vida

curtiss-hill

el-partido-de-la-muerte

La soledad del corredor de fondo

el-nadador-como-heroe

el-gusto-del-cloro

el-gran-libro-de-las-bicicletas

nacidos-para-correr

bocetos-de-natacion

Correr es una filosofía

prefiero-que-me-trates-de-tu

 15 libros para ponerte en forma este verano.

martes, 21 de septiembre de 2021

OFENDIDITOS EN LA FERIA DEL LIBRO


Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo
Editorial Capitán Swing

Leo en el boletín de Verne, con una sonrisa en los labios, que en la Feria del Libro de Madrid hay gente que se ofende por la portada de este libro. Y para testimoniarlo, nos remiten al tuit de la propia editorial (Capitán Swing).

Tuit de Capitán Swing

 Si le dieran la vuelta, leerían:

Esta es una investigación que explora enérgica y profundamente por qué el capitalismo es malo para las mujeres y cómo, cuando se desarrolla correctamente, el socialismo conduce a la independencia económica, a mejores condiciones laborales, a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y, sí, a un mejor sexo. En un artículo de opinión ingenioso e irreverente que se volvió viral, Kristen Ghodsee argumentó que las mujeres tenían mejor sexo bajo el socialismo. La respuesta fue tremenda: expresó claramente algo que muchas mujeres habían sentido durante años: el problema está en el capitalismo, no en nosotras.
 Ghodsee, aclamada etnógrafa y profesora de Estudios de Rusia y Europa del Este, ha pasado años estudiando qué sucedió con las mujeres en países que pasaron del socialismo de Estado al capitalismo, y sostiene que este último perjudica de manera desproporcionada a las mujeres y por ello debemos aprender del pasado, rechazando lo malo y rescatando lo bueno de las ideas socialistas, y así mejorar nuestras vidas. Las mujeres están alzando su voz como nunca antes, desde el aumento en el número de ellas que se postulan para cargos públicos hasta las marchas masivas o la ya constante protesta pública contra el acoso sexual. Cada vez está más claro para las mujeres que el capitalismo no funciona para ellas.

 A mí la ilustración de la portada me encanta, por lo que tiene de atlética y porque me recuerda a algunos carteles y cuadros que vi en el Museo Ruso de Málaga.

Corredores, obra de Alexander Deyneka en el Museo Ruso de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez
https://pedrodelgadofernandez.blogspot.com/2019/02/atletismo-en-el-museo-ruso-de-malaga.html

Cross-country, obra de Alexander Deyneka en el Museo Ruso de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez
https://pedrodelgadofernandez.blogspot.com/2016/03/el-significado-de-la-primavera-para-los.html

 Por si les interesa este ensayo, les dejo aquí el índice:

Índice del ensayo de Kristen Ghodsee (Ed. Capitán Swing)

 Y para los que viven en Barcelona, decirles que la autora estará en la librería Finestres el próximo día 29 de septiembre.