Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2020

UNITY O EL BRAZO DE JOEL EMBIID


Unity (2019), de Hank Willis Thomas, en Brooklyn (Nueva York)
Erigida a iniciativa del programa Percent for Art
Fotografía: Sergio Pardo

Me entero por un artículo* de Ángela Molina que en noviembre de 2019 se instaló en Brooklyn, Nueva York, una escultura de Hank Willis Thomas (Nueva Jersey, 1976), bautizada con el nombre de Unity, un enorme brazo de bronce negro que emerge del suelo apuntando al cielo en un gesto que me recuerda al de muchos atletas. "Su diseño partió de un modelo natural de 2 metros y 13 centímetros, el pívot camerunés de la NBA Joel Embiid, y se ha convertido en el símbolo que reivindica las calles de Nueva York como espacio de diversidad racial, sexual y de género. También es el punto de encuentro donde se concentran diariamente los manifestantes al grito de Black Lives Matter, el movimiento internacional que surgió en 2013 del hashtag creado por tres mujeres líderes de la comunidad afroamericana tras el asesinato del adolescente Trayvon Martin en Florida a manos de un vigilante de barrio".

Joel Embiid, jugador de los Philadelphia 76ers

 Si les interesa el arte contemporáneo, les recomiendo una visita a la página web del autor:

El artista Hank Willis Thomas




*Artículo de Ángela Molina en BABELIA: Muerte y reanimación del monumento.


martes, 22 de marzo de 2016

EL SIGNIFICADO DE LA PRIMAVERA PARA LOS CORREDORES

El pasado día 20 se inició la primavera, buena noticia para los que entrenáis y queréis dejar atrás el mal tiempo (aunque este año el invierno ha sido bastante suave) y tener más horas de luz por la tarde.
 Hay un cuadro que representa a la perfección lo que significa esta estación para los corredores. Está en el Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo, el Museo Ruso de Málaga, y se puede ver en la nueva exposición anual titulada Las cuatro estaciones. Es obra del pintor Aleksandr Deineka (Kursk 1899 - Moscú 1969), y como a veces una imagen vale más que mil palabras, aquí os la muestro.

Cross-country, 1944. Óleo de Aleksandr Deineka

 ¿Cómo?, ¿que también queréis palabras? Pues aquí tenéis las de Chéjov:

"Los árboles ya se habían despertado y sonreían afablemente, y por encima de ellos se iba, Dios sabe adónde, el cielo azul insondable, inabarcable".

 Curioseando sobre este artista, he encontrado otro cuadro relacionado con el atletismo, en este caso se trata de una carrera de relevos en un circuito urbano.

Relay Race along the Garden Ring, 1947
Aleksandr Deineka

 ¿Y qué me dicen de este trofeo?

Las lilas, 1940-1950
Aleksandr Deineka

 Me recuerda al que daban en la Mini Maratón de la Peña El Bastón. Por cierto, que el otro día la ganó el amigo Dani Pérez, así que vaya desde aquí mi felicitación.

sábado, 14 de febrero de 2015

DE CORRER POR NUEVA YORK, MADRES Y SAN VALENTINES


Puente de Brooklyn (Fotografía: Pedro Delgado Fernández)


Los que me conocen saben que no me van las redes sociales. No tengo Facebook ni WhatsApp ni Twitter, ni siquiera móvil, y si tengo Google+ es porque Blogger me obligó a ello al crear este blog, lo que explica por qué sólo lo uso para compartir mis post y los de Lucía. Aún así, de tarde en tarde, cuando no tengo un libro, un periódico o una revista a mano, curioseo las cosas que han subido los familiares, amigos, conocidos o desconocidos que tengo en mis círculos. No mucho rato, el tiempo de leer unos posts, ver unas fotografías o unos vídeos y darle al +1 cuando algo me gusta o me sorprende. Todo esto viene a cuento porque el otro día detuve el puntero de mi ratón sobre un vídeo, dudando si pinchar en él. Sobre madres y ciudades: running NYC se leía sobreimpreso en la imagen. Al final, le di al play. Como ustedes van a hacer ahora, porque, créanme, no  les van a pesar estos tres minutos y medio. Al contrario, la voz de Valentí Sanjuan se les va a meter en la cabeza y van a tener que volver a él.


Vídeo de Valentí Sanjuan


 Nueva York para mí es el recuerdo de un viaje con Lucía después de hacernos pareja de hecho. El recuerdo de esos diez días de un mes de enero frío y nevoso de 2009. La habitación del hotel Pennsylvania, con vistas al Empire State Building.



Empire State Building desde la habitación del Hotel Pennsylvania
Fotografías: Pedro Delgado Fernández


 Manhattan y sus rascacielos. Sus barrios. Sus museos. La celebración en Times Square de la primera investidura de Obama como presidente de los Estados Unidos.


Celebración en Times Square de la primera investidura de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos. Enero, 2009. Fotografía: Pedro Delgado Fernández


 Una cena en el restaurante Bubba Gump (Forrest Gump y ese ¡Run Forrest run!) con vistas a los neones publicitarios de la plaza. Pasear por Central Park nevado, conteniendo las ganas de echar a correr.


Central Park nevado, enero 2009. Fotografía: Pedro Delgado Fernández


 Los tejados de los cómics de Spiderman. Los rincones cinematográficos. Patinar en el Rockefeller Center.


Patinadores en la pista del Rockefeller Center. Fotografía: Pedro Delgado Fernández


 El ferry hasta la Estatua de la Libertad y la isla de Ellis.


Estatua de la Libertad (Fotografía: Pedro Delgado Fernández)


 El musical Mamma Mia! en Broadway. 


Mamma Mia! en Broadway. Fotografía: Pedro Delgado Fernández


 Los puestos de perritos calientes y de pretzels.


Lucía Rodríguez en Nueva York
Fotografía: Pedro Delgado


 Nueva York para mí son también los cuadros de Lucía:


Ausencias, óleo sobre tabla, 70x70 cm
Obra de Lucía Rodríguez Vicario


Brooklyn, óleo sobre tabla, 80x70 cm
Obra de Lucía Rodríguez Vicario


Flatiron Building, óleo sobre tabla, 60x80 cm
Obra de Lucía Rodríguez Vicario


 No soy lo que las mujeres llaman un tipo detallista, y encima me cuesta acordarme de las fechas importantes. A veces, incluso confundo algún recuerdo, o me doy cuenta de que no logré retenerlo en esa maraña de neuronas que coronan mi cabeza. Recuerdos que para la otra persona son importantes. Después de ver este vídeo, me he dado cuenta de que algunos sí que se mantienen intactos, como estos que les acabo de contar de New York City.


Lucía Rodríguez y Pedro Delgado en la Estatua de la Libertad. Nueva York, enero 2009


 Tampoco soy de San Valentines, pero, como se dice en el vídeo, "uno tiene que hacer lo que tiene que hacer". Así que GRACIAS, Lucía, por seguir aguantándome después de tantos años. A mí y a mis torpes neuronas.
 Y gracias, Julián, por comentar ese vídeo y hacer que me fijase en él. Y a ti, Valentí Sanjuan, por lanzar estas botellas al mar. Desencadenaste todos estos recuerdos e hiciste que me alegrase de haber pasado unas cuantas tardes pintando techos y paredes en la casa de mi madre. Es una suerte que siga con nosotros después de lidiar dos veces con esa puñetera enfermedad que es el cáncer. 

 Mamá, Lucía, OS QUIERO.

viernes, 19 de diciembre de 2014

NO SIN MIS ZAPATILLAS

De sobra es conocida la relación tan estrecha que uno mantiene con sus zapatillas de atletismo. La elección de un modelo u otro, una vez cumplidos los parámetros técnicos, casi siempre se debe a un flechazo tan intenso como los de Cupido. Llegados a ese extremo, es lógico que nos cueste desprendernos de ellas una vez agotado su ciclo. A veces, con la excusa del por si hay barro o por si voy al río Chíllar, quedan un tiempo en el limbo del zapatero, hasta que uno de esos días de limpieza general, tras mucho repensarlo, acaban en la basura.

 Por eso, si queréis que sobrevivan en el tiempo o rendirles homenaje por los servicios prestados, os recomiendo que hagáis como mi cuñado y le encarguéis un "retrato" de ellas a mi mujer. Así podréis lucirlas en la pared de vuestro salón o de vuestro cuarto, acompañadas de la mejor marca que hicisteis con ellas en tal o cual prueba.


Mi primera maratón, obra de Lucía Rodríguez Vicario (óleo sobre tabla, 30 x 40 cm)


 Y quien quiera ver el currículum y la obra de Lucía Rodríguez Vicario, no tiene más que entrar en su blog de arte, Manchando lienzos manejando colores, del que aquí os dejo un enlace.