Mostrando entradas con la etiqueta Ana Peleteiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Peleteiro. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de agosto de 2021

COSES DESDE RIBADESELLA (II)


Ana Peleteiro tras ganar el bronce en Tokio 2020
Fotografía: Juan Ignacio RONCARONI/EFE

La llama olímpica se apagó en Tokio tras esos intensos dieciséis días de retransmisión, con hazañas patrias como las de Adriana Cerezo, David Valero, Maialen Chorraut, Pablo Carreño, Ray Zapata, Ana Peleteiro, Teresa Portela, Sandra Sánchez, Damián Quintero o Alberto Ginés, por nombrar a algunos de nuestros medallistas.

 Pero como se puede ver aquí, por estas cosas del Pensador que me manda mi amigo Pepe Zapico desde Asturias, la llama también ha dejado rescoldos.

Olimpiada con llantinas

Katie Ledecky (AFP)

El pensador lleva unos días con la boca abierta. Cuando le pregunté la causa me comentó que había visto una olimpiada cosida al llanto, unas veces por alegría por haber conseguido una medalla y otras por la tristeza de lo contrario.  

Tom Daley (RTVE.es)

Niko Shera (EFE)

 –No entiendo nada –me comentó–. Nunca he visto llorar a los olímpicos de antaño. No creo que se les asomara una lágrima a Zamora, Arrate o Sesúmaga por no haber obtenido el oro en la olimpiada en que fueron plata, pero tampoco me imagino a hombres tan curtidos como Escudero, Bañón, Marculeta, Ipiña o Campanal (los nombres intimidan) por no haber conseguido este o aquel título. Pero me parece a mí que no solo sucede en las olimpiadas. Debe ser otra epidemia que no tiene vacuna porque tiene forma de crisis moral.

 Hoy –continuó el Pensador– los dos periódicos más importantes del país, en primera plana a doble columna y media derecha, nos ofrecen la misma foto: Messi llorando a moco tendido, tapándose la cara y, entre las manos, un pañuelo más mojado que un clamar a bordo.

Portada El País Messi

 El Pensador comenta que él también lloraría emocionado ante lo que le espera: un contrato de cientos de millones de euros libres de la amenazadora cuchilla de Hacienda.

 Ya lo decía hace años Martín Ferrand: ante tantos intereses nos llueven los llantos y también el autobombo de los dirigentes del COE, ese organismo que es un contubernio de intereses económicos, falsedades y corruptelas difíciles de tapar.

El periodista Manuel Martín Ferrand (1940-2013)

 Los JJOO había que hacerlos a pesar de epidemias, contrapuntos, contagios y descalabros humanos, porque los  intereses económicos que estaban en juego eran gigantescos.

 Eso sí, no han de faltar el anuncio de grandes glorias a los deportistas. Que les den medallas, que con eso se ponen muy contentos y que lloren cuanto quieran que eso les sienta muy bien. Mientras, los que siguen en el palmito, disfrutan de sus suculentas finanzas sin peligro de devaluación y vocean que todo esfuerzo es poco para conseguir el bienestar de la humanidad. ¡Ya!… Estamos enterados.

 Al Pensador le parece que a los actuales directivos les es indiferente que alguno de sus deportistas casque física o moralmente porque ellos tienen asegurado caviar de Riofrío.

 Entonces el Pensador, desde la peana en que estaba acomodado, me lanzó una mirada profunda, y, en silencio, giró sobre sí mismo y me dio la espalda.

CODA

Joaquin Larroya Quimet, un piragüista olímpico en Roma 1960, entrenaba como un poseso tres veces al día con la vista puesta en aquella cita.

Joaquin Larroya Quimet

 Concentrado como estaba obligado, y en su condición de amateur como le correspondía, era un galeote más al servicio del COE. En la concentración un administrativo de la federación correspondiente veraneaba de hotel visto y mantel puesto en compañía de su esposa sin intención alguna de mojarse los pies. Se rumoreaba entre los concentrados que no sabía nadar, y, que, desde luego, nunca se había sentado en una piragua.

 El piragüista Larroya, al final de una sesión de entrenamiento, fatigado, exhausto y al borde del vómito, paró la embarcación y dirigiéndose al Pensador le dijo:

 –Entreno tres veces al día sin descanso, y, como a todos nosotros, nos machacan como tela en batán sin cobrar una peseta, y ahí tienes al federativo, limpio y soleado, que es el único que cobra sin dar un palo al agua.

El Pensador –Pepe Zapico–


 

jueves, 7 de marzo de 2019

ASí Sí: ESPAÑA TERCERA EN EL MEDALLERO DE GLASGOW

Si en su día critiqué al adulterado equipo nacional de cross que quedó campeón de Europa en el 2015, hoy no puedo más que alabar la actuación de los españoles en el europeo de atletismo en pista cubierta celebrado el pasado fin de semana en la ciudad escocesa de Glasgow. Desde Ana Peleteiro a Jorge Ureña, Álvaro Arriba, Jesús Gómez, Óscar Husillos y todo el equipo de 4x400 (Husillos, Guijarro, Búa y Erta). Tres oros, dos platas y un bronce. Seis medallas sin trampa ni cartón de las que sentirnos orgullosos.

La gallega Ana Peleteiro, oro en triple salto en el Europeo de atletismo en pista cubierta
Fotografía: Chema Rey (Diario Marca)

El alicantino Jorge Ureña, campeón de Europa de heptatlón en pista cubierta, Glasgow 2019
Fotografía: Real Federación Española de Atletismo

El salmantino Álvaro Arriba, Campeón de Europa de 800 metros en pista cubierta, Glasgow 2019
Fotografía: Chema Rey (Diario Marca)

El burgalés Jesús Gómez, bronce en los 1.500 metros en el Europeo de pista cubierta
Fotografía: Diario Marca (AFP)

El palentino Óscar Husillos, plata en los 400 metros lisos en el Europeo de Glasgow 2019
Fotografía: Chema Rey (Diario Marca)

Equipo de 4 x 400 metros subcampeón en el Europeo de pista cubierta (Glasgow 2019)
Fotografía: Diario As (Getty Images)

 Desgraciadamente en este europeo hemos vuelto a ver a algún mercenario del atletismo, gente que tras competir con sus países de origen han cambiado de nacionalidad por motivos económicos, como el jamaicano Winston Barnes, nacionalizado por Turquía con el nombre de Emre Zafer Barnes, que fue segundo en los 60 metros. Por el mismo motivo, no me importó nada que no sumásemos una medalla más en los 60 metros vallas con Orlando Ortega.

El jamaicano Winston Barnes

El turco Emre Zafer Barnes plata en los 60 metros lisos en el Europeo de pista cubierta
Glasgow 2019

 Por si alguien quiere curiosear en este blog sobre el polémico tema de los nacionalizados, les dejo los siguientes enlaces:

https://pedrodelgadofernandez.blogspot.com/2015/01/are-you-qatari-zi-picha-zi.html

https://pedrodelgadofernandez.blogspot.com/2015/12/espana-arrasa-en-el-europeo-de-cross.html

https://pedrodelgadofernandez.blogspot.com/2015/12/no-querias-caldo-pues-toma-dos-tazas-el.html

https://pedrodelgadofernandez.blogspot.com/2016/03/esto-es-para-mear-y-no-echar-gota.html

https://pedrodelgadofernandez.blogspot.com/2017/02/por-fin-un-poco-de-cordura.html