Mostrando entradas con la etiqueta Cross de Sonseca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cross de Sonseca. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de febrero de 2019

40 ANIVERSARIO DEL CROSS DE SONSECA (II)

En la víspera de la 40 edición del Cross San Juan Evangelista, el antequerano Manuel Espárraga nos recuerda su paso por Sonseca, remembrando a su familia de acogida y a Paco Caballero.

MANUEL ESPÁRRAGA MOLERO 
(Antequera, Málaga) 
"El cross de Sonseca, el del mazapán, siempre lo asociaba a los fríos comienzos de la temporada de cross, a esa pequeña aventura que eran los primeros viajes fuera de casa y sobre todo a esa extraordinaria implicación y magia que ese hombre con barbas, omnipresente estos días, consiguió crear en torno a un pueblo volcado en su cross, acogiendo durante unos días en sus casas particulares a la multitud de atletas que llegábamos de todos los puntos de España, algo impensable ahora. Porque como rezaba en el cartel de la época, entre los organizadores figuraba "El pueblo de Sonseca". Y al Prado de San Gregorio se iba sobre todo a correr, a correr y mucho, y fue precisamente Gregorio el que cada año me acogía como un hijo más en su casa, forjando incluso una amistad que se prolongó por carta durante años con él y su hija. Yo tuve la suerte de correr el cross de Sonseca en varias ocasiones con diferente fortuna, pero guardo un gran recuerdo de la edición del año 1986 en la cual vencí –en la categoría junior– estando en un gran estado de forma. Dos meses después quedaba subcampeón de España junior de cross en el Parque del Retiro madrileño. Gracias Paco Caballero, que alegría me diste cuando te pusiste en contacto conmigo después de tantos años. ¡Gracias Sonseca!"

Manuel Espárraga, "El etíope blanco", corriendo en Sonseca con la camiseta del Universidad de Málaga. Fotografía: Archivo cedido por el atleta.

Manuel Espárraga en el grupo de cabeza del Cross de Sonseca (a su derecha, también de rojo, se ve al atleta de Coín Diego López). Fotografía: Archivo cedido por el atleta.

Vencedores en las distintas categorías masculina de la edición del Cross de Sonseca de 1986

Cuadro de vencedores en la categoría masculina y femenina del Cross de Sonseca
(1983-1987)

Nota del autor del blog: Mañana no podré estar ahí, pero desde aquí quiero mandarle un abrazo muy fuerte a toda la familia atlética de Sonseca: a Paco Caballero y su equipo, a los que tomaron el relevo, a los compañeros del club Joma (de los que guardo un grato recuerdo) y a todos aquellos atletas con los que competí, codo con codo, en el Prado de San Gregorio. Que siga habiendo cross por muchos años, y que podamos vernos en la edición del 50 aniversario. 

https://pedrodelgadofernandez.blogspot.com/2018/02/sonseca-el-cross-de-la-ilusion-por-la.html

lunes, 28 de enero de 2019

40 ANIVERSARIO DEL CROSS DE SONSECA

El próximo día 3 de febrero se disputará la 40 edición del Cross de Sonseca, también conocido como Cross de San Juan Evangelista o Cross del Mazapán.
 Hace un año escribí en este blog una entrada acerca de lo que  supuso Sonseca para los atletas que corrimos allí, y los invitaba a enviarme fotografías, clasificaciones y un pequeño texto sobre el recuerdo que guardaban de aquello.


 El primero en responder a la propuesta fue el nerjeño Juan Carlos Salcedo Agudo, y tras él Juan Sarria Cuevas.

Juan Carlos Salcedo Agudo (Nerja, Málaga)
"Pedro, como tú ya sabes, por un fatídico accidente me tuve que retirar de lo que más me gustaba hacer en aquel momento, correr. Pero siempre me quedará en el recuerdo el Cross de Sonseca. Ya desde la categoría cadete íbamos año tras año con el club Nerja y esperábamos en un salón a que alguna familia nos invitara a cenar y dormir en su casa. Para nosotros era la prueba más importante de la temporada y la única carrera que salíamos de Andalucía. Ya de sénior tuve el placer de subir al pódium en compañía de uno de mis ídolos, Alejandro Gómez". 
Carlos Salcedo (Club Nerja de Atletismo) 3º en el podio del Cross de Sonseca
2 de diciembre de 1990. Fotografía: Archivo cedido por el atleta






 Yo, que corría por entonces con el Club Chapín Jerez, quedé sexto en la edición de ese año (1990), mi mejor clasificación como absoluto –de promesa fui tercero– en la prueba, entrando en meta por delante del que era uno de mis ídolos, el jienense Juan José Rosario, que llegó a meta en novena posición vistiendo la equipación del Reebok. 


En la clasificación también aparecen los malagueños Agustín Molina y Manuel Espárraga, undécimo y trigésimo tercero respectivamente, que militaban en el Club Nerja.

Juan Sarria Cuevas (Málaga)
"Pedro, para mí esta edición del Cross de San Juan Evangelista, conocido en el mundo del atletismo como Cross del Mazapán, pues a los ganadores se les entregaba su peso en mazapán, supuso que la marca Joma Sport, que fue la que en esos años me esponsorizaba, me viera correr su cross, ya que la marca es de Toledo. Este cross me salió bastante bien, quedando el octavo de la general. Como puede verse por el recorte de prensa, en esta edición no faltó casi nadie, estaban todos los mejores del panorama Nacional. ¡Grandes recuerdos! Salud".
Juan Sarria Cuevas en la X edición del Cross de Sonseca (4 de diciembre de 1988). En la foto también se ve a Gómez Maeso, compañero mío en el Club Joma. Fotografía: Archivo cedido por el atleta.

Primeros compases de la X edición del Cross de Sonseca (4 de diciembre de 1988)
Fotografía: Archivo cedido por el atleta

Recorte de prensa con los resultados de la X edición
Cross de Sonseca 1988

Juan Sarria Cuevas 8º clasificado en el X Cross de Sonseca

 En sucesivas entradas, y para celebrar este cuarenta aniversario, iré mostrando aquí todo el material recibido. A la vez que os animo a acercaros por Sonseca el próximo 3 de febrero para reencontrarnos y homenajear a Paco Caballero, alma máter de la prueba, al que todos tenemos en gran estima.

40 edición del Cross de Sonseca, 3 de febrero de 2019