domingo, 21 de enero de 2018

CARRERA SOLIDARIA DEL IES LA ROSALEDA


Carrera Solidaria del IES La Rosaleda
5 de diciembre de 2017, Málaga. Fotografía: Pedro Delgado

Desde hace unos años, mi amigo Miguel Ángel Moya ha recuperado en el IES La Rosaleda una prueba que se realizaba antaño: un cross escolar cuyo trazado discurre por el interior del centro.

Cartel de la Carrera Solidaria del IES La Rosaleda, diciembre 2017
Fotografía: Pedro Delgado

 Una carrera que además es inclusiva, con una categoría de superación para todos aquellos que compiten con desventaja, y solidaria. Este año la ayuda económica fue a parar a Bolivia –a través de la ONG Amigos de Anzaldo–, y la material, con todos los alimentos que han donado atletas y alumnos, al Banco de alimentos de Palma Palmilla.

Carrera Solidaria IES La Rosaleda, Málaga. Fotografía: Pedro Delgado

Cartel de la ONG para la colaboración y el desarrollo Amigos de Anzaldo
Fotografía: Pedro Delgado

Organizadores y miembros de la ONG Amigos de Anzaldo con la cantidad recibida
Carrera Solidaria IES La Rosaleda. Málaga, 5 de diciembre de 2017
Fotografía: Pedro Delgado

 La prueba cuenta con el esfuerzo organizativo de los alumnos de 2º del TSAAFD (Técnico Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas), ciclo formativo que se imparte en el mismo centro.

Alumnos de 2º del TSAAFD dirigiendo el calentamiento de la Carrera Solidaria IES La Rosaleda
Fotografía: Pedro Delgado

El profesor Miguel Ángel Moya y una alumna del ciclo superior
Fotografía: Pedro Delgado

 Cuando Miguel Ángel me invitó a participar con mis alumnos del IES Isaac Albéniz, no pude negarme, pues me acordé de aquellas carreras de campo a través que se celebraban en Portada Alta y a las que nos llevaba a correr Don Pablo Madrid, mi primer profesor de Ed. Física en el colegio Los Olivos. Medir nuestro nivel atlético con los alumnos de otros centros siempre era un buen aliciente; aunque a veces nos llevara a salir como locos nada más escuchar el silbato (¿?) de salida.

 

De Izq a dcha: Sergio Ramón León (8º EGB), Eduardo Padilla León (8º EGB), Jesús Manuel Suárez García "Pipi" (7º EGB) y Rafael Morondo (8º EGB). Memoria Escolar Colegio Los Olivos, curso 1978-1979.

De Izq a dcha: Alberto Márquez (7º EGB), Pedro Delgado Fernández (7º EGB), Justo Javier Torres (6º EGB), Antonio Muñoz López (7º EGB) y Germán Maíz (6º EGB). Memoria escolar Colegio Los Olivos, curso 1978-1979.

 No tengo ninguna fotografía de aquellas carreras, eran otros tiempos y ni había móviles ni el uso de las cámaras fotográficas estaba tan generalizado, así que para que a mis alumnos no les pase lo mismo y puedan guardar un grato recuerdo de ese día, puse a funcionar mi IPad como si fuese un  reportero gráfico deportivo.


Momentos previos a la salida de la Carrera Solidaria del IES La Rosaleda, 5 de diciembre de 2017
Fotografía: Pedro Delgado

Momentos previos a la salida de la Carrera Solidaria del IES La Rosaleda
Fotografía: Pedro Delgado

Momentos previos a la salida de la Carrera Solidaria del IES La Rosaleda
Fotografía: Pedro Delgado

Susana Wen Wen  Zhang tirando de un grupo en los primeros compases de la carrera
Fotografía: Pedro Delgado

Carla García, Raquel Trigueros e Iván Garrido en primer término
Detrás, Belén Aranda y Paula Hidalgo
Fotografía: Pedro Delgado

 Y encima ganaron diez medallas de doce posibles. El broche perfecto a una mañana de risas, nervios y esfuerzos.


Categoría Masculina 3º y 4º de ESO
1º Antonio Rodríguez Cuenca (IES Isaac Albéniz)
2º Harouna Doumbia (IES Isaac Albéniz)
3º Cosmin-Nelu Barbos (IES Isaac Albéniz)

Harouna Doumbia, Antonio Rodríguez y Cosmin-Nelu, ganadores de la categoría de 3º y 4º de ESO
Fotografía: Pedro Delgado

Categoría Femenina 3º y 4º ESO
1ª Raquel Trigueros Luque (IES Isaac Albéniz)

Raquel Trigueros Luque, ganadora de la categoría de 3º y 4º de ESO

Categoría Masculina 1º y 2º de ESO
1º Francisco Gómez Cabello (IES Isaac Albéniz)
2º Guillermo Infante García (IES Isaac Albéniz)
3º Iván Gómez Pacheco (IES Isaac Albéniz)

Francisco Gómez Cabello, ganador de la categoría de 1º y 2º de la ESO
Fotografía: Pedro Delgado

Iván Gómez Pacheco, tercer clasificado en la categoría de 1º y 2º de la ESO
Fotografía: Pedro Delgado

Categoría Femenina de 1º y 2º de ESO
1º Carla García Tovar (IES Isaac Albéniz)
2º Susana Wen Wen Zhang (IES Isaac Albéniz)
3º Paula Hidalgo Cortés (IES Isaac Albéniz)

Susana Wen Wen y Paula Hidalgo, segunda y tercera clasificadas en la categoría de 1º-2º de la ESO
Fotografía: Pedro Delgado

El profesor de Ed. Física Pedro Delgado con las alumnas que compitieron en la Carrera Solidaria
(Paula Hidalgo, Susana Zhang, Raquel Trigueros, Carla García y Belén Aranda)

Antonio, José, Fernando, Iván, Harouna, Miguel, Joel, Francisco, Iván, Pedro Delgado y Barbos
Carrera Solidaria del IES La Rosaleda, 5 de diciembre de 2017

 Y da la casualidad de que el ganador de la prueba en la categoría superación, Sergio Aranda Hijano, es un antiguo alumno del IES Isaac Albéniz al que también di clases en su momento y al que le reitero desde aquí mi enhorabuena.

Sergio Aranda Hijano (1º en la categoría superación) con Carlos Moreno (Amigos de Ansaldo)
Fotografía: Pedro Delgado

 Para cerrar, un deseo: que el año que viene se sumen más colegios e institutos a la prueba; para que esto se parezca todavía más a aquellos cross de Portada Alta.
 Y como sé que a los chavales les encanta verse, aquí les dejo el resto de fotos que hice en la jornada.

Alumnos del IES Isaac Albéniz en la Carrera Solidaria de La Rosaleda
Málaga, 5 de diciembre de 2017

Raquel Trigueros, Carla García, Guillermo Infante, Iván Gómez y Francisco Gómez
Carrera Solidaria del IES La Rosaleda

Susana Wen Wen y Paula Hidalgo. Carrera Solidaria del IES La Rosaleda

Iván Gómez, Francisco Gómez, Joel Navarrete, Iván Garrido y Belén Aranda
Carrera Solidaria del IES La Rosaleda

Raquel, Antonio, Fernando, Harouna, Miguel, Carla y Cosmin-Nelu
Carrera Solidaria del IES La Rosaleda 2017

Harouna Doumbia, Carla García y Cosmin-Nelu Barbos
Carrera Solidaria del IES La Rosaleda 2017

El grupo tras hacer la donación de productos al Banco de Alimentos
Carrera Solidaria IES La Rosaleda 2017

El grupo en la puerta del IES La Rosaleda, 5 de diciembre de 2017

El grupo en los jardines del IES La Rosaleda, 5 de diciembre de 2017

Antonio Rodríguez recibiendo su medalla de campeón de 3º-4º de ESO de manos de Carlos Moreno

Harouna Doumbia "El león de Bamako" recibiendo su medalla de segundo clasificado 3º-4º ESO

Raquel Trigueros Luque recibiendo su medalla de manos de Carlos Moreno

Raquel Trigueros Luque recibiendo su medalla en la Carrera Solidaria IES La Rosaleda

Alumnas del IES Isaac Albéniz participantes en la Carrera Solidaria del IES La Rosaleda
Málaga, 5 de diciembre de 2017

Carrera Solidaria del IES La Rosaleda, 5 de diciembre de 2017

Participantes en la Carrera Solidaria de La Rosaleda a las puertas del IES Isaac Albéniz
5 de diciembre de 2017

Cosmin-Nelu Barbos (4º ESO)

Francisco Gómez Cabello (1º ESO)

Guillermo Infante García (1º ESO)

Harouna Doumbia (4º ESO)

Joel Navarrete Castellano (2º ESO)

Miguel López Sánchez (1º ESO)

Alejandro Moya Gómez (4º ESO)

Iván Garrido Moreno (2º ESO)

Antonio Rodríguez Cuenca (3º ESO)

Iván Gomez Pacheco (1º ESO)

Fernando Calle Valenzuela (3º ESO)

José Antonio Ramírez Ruíz (2º ESO)

Raquel Trigueros Luque (3º ESO)

Paula Hidalgo Cortés (2º ESO)

Belén Aranda Vallejos (2º ESO) 

Susana Wen Wen Zhang (1º ESO)

Carla García Tovar (1º ESO)

Sergio Aranda Hijano


Nota: Fotografías realizadas por Pedro Delgado y publicadas en Calle 1 con el permiso de los alumnos. A ellos va dedicada esta entrada.


jueves, 11 de enero de 2018

UN HOMBRE LOBO MALAGUEÑO EN LUCHA



Leo la carta atraído por el titular: "Un hombre lobo malagueño en lucha". La firma Antonio Rueda Serón, un maestro de Primaria que podría ser cualquiera de los que nos dedicamos a la enseñanza; de ahí que uno pase rápido del asombro a la indignación.
 Los señoritos de El Jueves olvidan que la libertad de uno termina donde empieza la del otro y que no se puede manipular de manera burda una fotografía para cuadrar una noticia, y menos haciendo mofa de la imagen y honorabilidad de un profesor.


Un hombre lobo malagueño en lucha
Me llamo Antonio Rueda Serón y soy maestro de Primaria. El 7 de diciembre de 2016, me enteré de que la edición online de la revista 'El Jueves' me había elegido para ilustrar una de sus noticias satíricas. Con el tituar: "Informe PISA: los alumnos españoles son los primeros del mundo en mediocridad" aparezco en una foto dando clase a mis alumnos de Primaria en el Centro Los Prados de Málaga. Por qué publicaron mi imagen me parecía tan incomprensible como lo que mi clase de Primaria o yo mismo tengamos que ver con el informe Pisa que abarca alumnos de Secundaria. Por qué además alteraron la fotografía para que en la pizarra se leyera 'BIENBENIDOS' me resultaba tan increíble como intolerable, ya que al presentarme así me condenaban a aparecer ante todos como un inepto. Así que recurrí ante los tribunales. En mala hora lo hiciera. El juzgado entiende que aunque aparezca de frente y perfectamente reconocible en compañía de mis alumnos debo soportar la "broma". Que es proporcionado usar mi imagen sin mi consentimiento y sólo para mi perjuicio. Releo el texto que acompañaba la gracieta: "Por fin España se sitúa a la cabeza en uno de los baremos más significativos de la educación: la mediocridad. La muestra incluye más de 37.000 alumnos de 980 escuelas españolas. Y algunos niños gaditanos criados por lobos...". Soy malagueño orgulloso de mi estirpe lobuna. Y pienso aullar y si es preciso morder en cada recurso hasta que se reponga mi derecho. Por la educación Primaria. Por los niños gaditanos. Y porque los señoritos de 'El Jueves' no pueden irse de rositas por más tiempo. Con supuestas bromas que maldita gracia tienen.
Antonio Rueda Serón
Cartas al Director del diario Sur, jueves 4 de enero de 2018


 Me pregunto cómo pueden estar las leyes tan alejadas de la ciudadanía, qué hay de la protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen y por qué a veces la justicia es tan injusta.  Por otro lado, compruebo con tristeza que ni los poemas o escritos de Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, María Zambrano, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre, Pedro Antonio de Alarcón, Caballero Bonald, Francisco Ayala, María Victoria Atencia, Elvira Lindo, Muñoz Molina o Antonio Soler, por nombrar algunos, han conseguido quitarnos el sambenito: ese tópico de la incultura y la falta de profesionalidad tan hiriente y alejado de la realidad.
 Por las cosas del azar, hoy aparece en el mismo diario Sur la noticia de que el mejor profesor de infantil y la mejor docente en Formación Profesional de España son de Málaga, en una final a la que llegaron otros siete malagueños que imparten sus clases en distintos niveles educativos.
 Enhorabuena a todos ellos, y ánimo a Antonio Rueda. Ojalá su recurso llegue a buen puerto.

jueves, 4 de enero de 2018

AÑO NUEVO


El corredor de John L. Parker (Editorial Capitán Swing)
Fotografía: Lucía Rodríguez

Desde Calle 1 os deseo a todos un año nuevo lo más deportivo posible.

viernes, 22 de diciembre de 2017

FIRMA DE LIBROS EN LA LIBRERÍA PROTEO



Hoy viernes 22 de diciembre, a partir de las seis y media de la tarde, estaré en la librería Proteo y Prometeo de Málaga conversando con los lectores y firmando ejemplares de mis libros. A los asistentes se les obsequiará con un bonito marcapáginas.


 Me acompañarán en la firma el africanista y viajero Luis Temboury, autor de los dos tomos de Nuestros nobles parientes, y Fernando Bonilla, con su libro Esencias de Málaga.
 Si todavía no sabes qué regalar estas navidades, regala libros con dedicatorias. Y si vives fuera de Málaga, solicítale a la librería Proteo y Prometeo un ejemplar firmado y dedicado por el autor y ellos te lo harán llegar por correo a casa.


Fotografía: Pedro Delgado

Librería Proteo y Prometeo
C/ Puerta Buenaventura nº 3
Málaga