Mostrando entradas con la etiqueta El País. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El País. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de junio de 2021

DE LA COPA AMÉRICA Y LA EUROCOPA


Jorge Valdano y El Roto, siempre lúcidos.

Todo en su medida. La Copa América está escapando de dos realidades continentales. Se iba a jugar en Colombia y Argentina, pero el primer país está en medio de un violento conflicto social y el segundo espantado por la covid que no cesa. Ahora se maneja Brasil como posibilidad, pero yo me pregunto: ¿usted sabía que en pocos días se juega la Copa América? ¿Y que mientras la esperamos se juegan partidos clasificatorios para el próximo Mundial? Y con respecto a la Eurocopa, ¿usted es capaz de decir qué países serán sedes y albergarán a qué selecciones? Yo tengo el diagnóstico a lo que a usted le ocurre: atracón de fútbol. Cuando era pequeño había un programa humorístico de sketches, y en uno de ellos el panadero se quejaba porque la gente siempre le pedía lo mismo: pan. A este cronista de fútbol le empieza a pasar lo mismo: podrido de fútbol. 
El juego infinito / Jorge Valdano (El País, 5 de junio de 2021)
*** 

Viñeta de El Roto. Diario El País, 12 de junio de 2021

***
El juego más fácil. Para mayor gloria de Bolsonaro, la Copa América al fin se jugará en Brasil, conquista más política que deportiva. La delegación que llegue hasta las últimas instancias estará encerrada hasta 26 días en uno de los países en los que la covid campa por sus respetos con la venia del mismo Bolsonaro. La Conmebol quiere que la fabulosa maquinita que produce emociones y dinero no se detenga, sea cual sea la sede que la acoja. Los jugadores de Brasil no parecían  muy dispuestos a jugar, pero como nadie hablaba claro, el debate fue creciendo con la literatura de siempre: encima de privilegiados, traidores a la patria. Hasta que sacaron un mensaje dirigido a la afición en donde se muestran en contra de la Copa América, pero dispuestos a jugar. En resumen, decían: es una locura, pero lo hacemos por Brasil. Como se puede observar, el juego de moda no se llama fútbol, sino populismo, y ya lo saben jugar hasta los futbolistas.
El juego infinito / Jorge Valdano (El País, 12 de junio 2021)

 

miércoles, 20 de mayo de 2020

FÚTBOL POR IMITACIÓN


Iñaki Sáez

El domingo pasado, desde las páginas de El País, el periodista y escritor Patxo Unzueta contaba que cuando visitó la cantera del Athletic en Lezama, a mediados de los ochenta, conversó un rato sobre fútbol con Iñaki Sáez, quien era por entonces el responsable de Lezama.
De entre los temas que comentamos, hay uno en particular que he recordado muchas veces. La idea de que el fútbol se aprende por imitación y que el aprendizaje se inicia hacia la edad de los nueve años, cuando se despierta en los niños el instinto mimético. Antes los niños imitaban a los futbolistas ensayando los lunes en el patio del colegio las jugadas vistas la víspera en el campo de juego. Ahora les copian el corte de pelo.
 Al leer esto último, no pude más que acordarme del vídeo aquel en el que un crío le pide a su padre que lo pele a lo Ronaldo. Seguramente, a estas alturas, ya lo habrán visto, pero si no es así, aquí lo tienen. Menudo h… p... está hecho el padre.


 Y por si les interesa la literatura balompédica, les muestro aquí la portada del libro de Patxo Unzueta.

A mí el pelotón y otros escritos de fútbol
Patxo Unzueta