Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo Leyendo a la carrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo Leyendo a la carrera. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2023

DE LA PLENITUD DE LA MARCHA ESPAÑOLA A LOS MUNDOS PARALELOS DE RAFAEL MARTÍN


Álvaro Martín y María Pérez, doblete histórico en el mundial de Budapest
Fotografía: RFEA

El éxito de la marcha española en el Mundial de Atletismo que se celebra estos días en Budapest, con ese doblete histórico que han conseguido Álvaro Martín y María Pérez, esos cuatro oros en los 20 y los 35 kilómetros marcha, me ha hecho recordar el paso del exmarchador Rafael Martín (subcampeón del mundo por selecciones en 1993 en los 20 km marcha) por el ciclo Leyendo a la carrera, que celebramos en El Tercer Piso de la librería Proteo de Málaga en el mes de febrero.

Pedro Delgado, Rafael Martín y Héctor Márquez
Presentación de Mundos paralelos en El Tercer Piso (Librería Proteo)
Málaga, 3 de febrero de 2023

 Aquel ya lejano 3 de febrero, Rafael Martín presentó Mundos paralelos (Ediciones del Genal, 2022), su primer libro de fotografías y relatos viajeros. Lectores, montañeros, viajeros, atletas y exatletas se dejaron caer por allí, e incluso contamos con la presencia de Enrique López Cuenca, presidente de la Federación Andaluza y vicepresidente de la Federación Española de Atletismo.

Rafael Martín con su familia y Enrique López Cuenca
Presentación de Mundos paralelos en El Tercer Piso 

 Fue una charla cálida y pausada entre Rafael Martín, Héctor Márquez y un servidor, en la que también intervino el público asistente, al que desde aquí quiero agradecer que eligiera este acto entre todos los que se desarrollaron esa tarde en Málaga.

 Como recuerdo de esa primera sesión del ciclo Leyendo a la carrera, les dejo aquí el vídeo del inicio del acto con la lectura del prólogo, el vídeo completo de la presentación y algunas fotografías de la misma.


***

Pedro Delgado, Rafael Martín y Héctor Marquez
Presentación de Mundos paralelos (Ediciones del Genal)
Fotografía: Lucía Rodríguez

Presentación de Mundos paralelos en El Tercer Piso (Librería Proteo)
Fotografía: Lucía Rodríguez

Pedro Delgado, Rafael Martín y Héctor Márquez
Presentación de Mundos paralelos en El Tercer Piso
Fotografía: Lucía Rodríguez

Presentación del libro de viajes Mundos paralelos (Ediciones del Genal)
Fotografía: Lucía Rodríguez

Presentación del libro de viajes de Rafael Martín en la librería Proteo
Fotografía: Lucía Rodríguez

Héctor Márquez leyendo El artista, uno de los relatos de Mundos paralelos
Fotografía: Lucía Rodríguez

Pedro Delgado, Rafael Martín y Héctor Márquez
Presentación de Mundos paralelos, de Rafael Martín
Fotografía: Lucía Rodríguez

Rafael Martín en el ciclo Leyendo a la carrera
El Tercer Piso (Librería Proteo)
Fotografía: Lucía Rodríguez

«El momento deportivo que más me marcó fue la entrada como primer campeón olímpico de la historia del atletismo español de Daniel Plaza en la prueba de 20 Km marcha en Barcelona 92, mientras que a 300 metros de entrar al estadio era descalificado Valentí Massana cuando ocupaba la segunda posición. La alegría del campeón olímpico Daniel Plaza contrastaba con la amargura de Valentí al ser descalificado. Dos caras del deporte totalmente opuestas en pocos metros».
Rafael Martín

El marchador internacional Rafael Martín en el ciclo Leyendo a la carrera
El Tercer Piso (Librería Proteo)
Fotografía: Lucía Rodríguez

https://eltercerpiso.es/sesion/rafael-martin/

https://cartadesdeeltoubkal.blogspot.com/2022/03/mundos-paralelos.html


miércoles, 1 de febrero de 2023

MUNDOS PARALELOS, DE RAFAEL MARTÍN, EN EL TERCER PISO DE LA LIBRERÍA PROTEO

Este viernes tengo el placer de acompañar a Rafael Martín en la presentación de su primer libro de viajes: Mundos paralelos (Ediciones del Genal, 2022). El acto, organizado por El Tercer Piso*, tendrá lugar en la librería Proteo este viernes 3 de febrero, a las 19:00 horas, dentro del ciclo Leyendo a la carrera, que aúna literatura y deporte.

 Rafael Martín, que fue un destacado marchador, se incluye ahora en esa lista de escritores que fueron atletas y en la que figuran nombres de la talla de Antonio Soler, Alejandro Gándara o Daniel Azcona.

 Como digo en el prólogo, Mundos paralelos «reúne veintidós fogonazos, pequeñas piezas que transcurren, como aquel título de Paul Bowles, muy lejos de casa, y que definen la manera de ser y de viajar del autor. Sus relatos se desarrollan a lo largo del mundo, y vienen acompañados o ilustrados por otras tantas fotografías del propio autor». Para ejemplo, El artista, que nos mete en el interior de esta fotografía tomada en Masai Mara, Tanzania.

Masai Mara, Tanzania. Fotografía: Rafael Martín

EL ARTISTA

No sabía muy bien a dónde me llevarían los continuos saltos de matatus a taxis y de taxis a matatus, pero ya había decidido que quería tintar mi piel, aunque solo fuese mentalmente. Los pasajeros de los destartalados vehículos me miraban como si fuese un espectro, a la vez que me dejaban paso y sitio.

Todo parece un decorado cambiante, en pocas horas he pasado del verdor tropical a la sabana amarillenta. De repente corre a nuestro lado una hiena asustada. Tenemos que parar para que un grupo de jirafas cruce tras un paso de cebras. El regidor parece que ha abierto las jaulas para que el turista blanco no descubra que todo es un montaje.

La pequeña furgoneta se detiene en mitad de la nada polvorienta, el conductor me mira y señala con el dedo hacia el infinito. Por lo visto mi destino está allí, en el único sitio que los responsables de atrezzo han pasado de equipar.

Con mi pequeña mochila a la espalda comienzo a caminar sin dejar de mirar al conductor, que aletea con las manos como si quisiera empujarme con el viento. Le pedí un poblado masai en medio de la sabana y no estoy seguro que lo haya entendido. Así que lo único que me queda es confiar.

Estoy deseando pasar algunos días inmerso en la Prehistoria, pero todo lo destroza uno de los extras que ha salido a destiempo: un masai pedaleando en una bici de gama alta me hace pensar si lo que estoy viviendo es real.

Mundos paralelos

Rafael Martín

*El Tercer Piso, proyecto diseñado y dirigido por el periodista y gestor cultural Héctor Márquez, hace referencia a la tercera planta de la librería Proteo, aquella que ardió en el centro histórico de la ciudad en la madrugada del 6 al 7 de mayo del año 2021. Todo el mundo se volcó con los libreros, insuflándoles ánimos para levantarse después de tan duro batacazo. Y ese afecto, ese apoyo de los que consideraban a la librería como su casa, surtió efecto y, como un ave fénix, la librería volvió a reabrir sus puertas. Para agradecer y fomentar más si cabe ese sentimiento de comunidad, surge este proyecto cultural en torno al mundo del libro, la lectura, la literatura y la edición.

Para más información: https://eltercerpiso.es/el-tercer-piso/