![]() |
Jesús Manuel Suárez "Pipi" y Pedro Delgado Fernández Memoria Escolar Colegio Los Olivos, curso 1978-1979 (7º EGB). Montaje fotográfico |
El otro día, hojeando las revistas del colegio Los Olivos, me encontré con algunas fotografías y algunos textos relativos al atletismo. En una de aquellas imágenes, se veía a mi amigo Jesús Manuel Suárez García "Pipi", compañero de curso, aunque no de clase, recoger el trofeo de Campeón de la carrera pedestre que se celebraba en el colegio. Se lo entregaba el Padre Felicísimo Castaño, Director de Los Olivos por entonces, y lo hacía bajo la atenta mirada de D. Pablo Madrid y de D. Francisco Javier Palmero, los dos profesores de Ed. Física del Colegio. Yo quedé segundo en aquella carrera y, gracias al archivo del Padre Mayo, conservaba en el disco duro de mi ordenador la fotografía en la que me ponían la medalla correspondiente. Aquellas dos instantáneas habían logrado encapsular el tiempo: conservar dos momentos del año 1981.
Jesús Manuel Suárez García "Pipi" recibe el trofeo de Campeón Cross del Colegio Los Olivos del año 1981 Memoria Escolar Colegio Los Olivos, curso 1980-81 |
Pedro Delgado Fernández recibe la medalla de Subcampeón Cross del Colegio Los Olivos del año 1981 Archivo fotográfico del Padre Mayo. Curso 1980-81 |
Enseguida me vinieron a la memoria otras imágenes de los dos de adolescentes, estampas de entrenamientos y de competiciones, porque durante un tiempo entrenamos y competimos juntos.
Ambos nos habíamos iniciado en el atletismo en el colegio, a través de las clases de Ed. Física de D. Pablo Madrid –¿qué antiguo alumno no recuerda aquellas vueltas que teníamos que darle al perímetro del colegio?– y las competiciones de escolares a las que nos llevaba, tanto de campo a través, en los campos que había más allá de Portada Alta, como de pista, en la Ciudad Deportiva de Carranque, donde nos enfrentábamos a los alumnos de otros centros educativos.
![]() |
Equipo infantil de cross subcampeón provincial de Escolares Eduardo Padilla, Jesús Suárez "Pipi", Antonio Bernal, Sergio León, Rafael Morondo Memoria Escolar Colegio Los Olivos, curso 77-78 |
![]() |
Grupo de atletas de campo a través del colegio Los Olivos Sergio León (8º), Eduardo Padilla (8º), Jesús Suárez "Pipi" (7º EGB), Rafael Morondo (8º) Memoria Escolar Colegio Los Olivos, curso 1978-79 |
![]() |
Grupo de atletas de campo a través del colegio Los Olivos Alberto Márquez 7º, Pedro Delgado 7º EGB, Justo Torres 6º, Antonio Muñoz 7º, Germán Maíz 6º Memoria Escolar Colegio Los Olivos, curso 1978-79 |
![]() |
Tres buenos corredores del equipo de Cross del Colegio Los Olivos Antonio Bernal, David Castillo y Sergio Ramón León Memoria Escolar Colegio Los Olivos, curso 1979-80 |
Tras aquellos inicios escolares, Pipi y yo irrumpimos de la mano en el atletismo federado. Y lo hicimos por la puerta grande, pues en nuestro primer Campeonato Provincial de Campo a través, celebrado en las campas de Los Prados, Pipi fue 1º y yo 2º en Cadetes. Y a continuación, en nuestro primer campeonato de Andalucía de Campo a través, celebrado en Los Llanos de la Perdiz de Granada el 1 de febrero de 1981, él quedó 1º y yo 7º en nuestra categoría. A raíz de ello, nos fichó el Club CAIM y comenzó a entrenarnos Rubén Camacho –lo haría hasta el 1 de marzo de 1983–. Solíamos entrenar al salir de clase, en las instalaciones de la Universidad Laboral y en sus campos adyacentes.
![]() |
Pedro Delgado y Jesús Manuel Suárez "Pipi" Universidad Laboral de Málaga, 1981 |
Al acabar 1º de BUP –curso 1980-1981–, me fui del colegio –llevaba allí desde parvulitos– y me matriculé de 2º de BUP en el instituto Nuestra Señora de la Victoria, "Martiricos". Por un tema de horarios, comencé a entrenar por la tarde, y sumé a la pista de la Universidad Laboral y al circuito de campo a través que había al lado un nuevo escenario: la Ciudad Deportiva de Carranque. Creo recordar que al principio Pipi se vino a entrenar conmigo –también mi compañero de clase en Los Olivos Joaquín Bueno Caro–, pero no le venía bien tener que desplazarse por las tardes desde donde residía –en los alrededores de la plaza de Toros–, y muy pronto dejó de entrenar con nosotros para hacerlo en solitario.
En la vida es importante encontrar algo que te guste mucho hacer, que te guste más que cualquier otra cosa en el mundo, y yo había encontrado eso en el atletismo; así que empecé a entrenar con constancia. En un deporte en el que no hay secretos, en el que todo se basa en esa constancia, en la fuerza de voluntad y el sacrificio, Pipi, quizás debido a la falta de regularidad en los entrenamientos, comenzó a estancarse y yo a mejorar. En el año 82 empecé a ganarle, y ya no se volvieron a invertir los papeles. Mi progresión fue tal que al año siguiente quedé segundo en los 1500 metros lisos en el Campeonato de España de Escolares (Santander, abril 1983). Casi hizo falta mirar la foto finish para ver quién había ganado. Paradojas del destino, el ganador fue un madrileño apellidado Juárez.
![]() |
Malagueños invitados al Nacional de Atletismo Escolar Santander, 1983 (Probablemente diario SUR) |
![]() |
Cartel Campeonato de España Escolar de Atletismo Santander, 1983 |
![]() |
Resultados Campeonato España Escolar Atletismo (Santander, 1983) Diario Marca. Miércoles 4 de mayo de 1983 Pedro Delgado 2º en los 1500 m. |
Creo que la última vez que corrimos juntos Pipi y yo fue en la V Carrera Urbana Ciudad de Málaga "Corte Inglés", en noviembre de 1983. En aquella ocasión yo quedé 1º y el 2º en la categoría de juveniles federados.
Pipi siempre aceptó con deportividad aquel cambio de roles. Es más, harto quizá de que se le exigiera constantemente ser el primero, me dio la sensación de que aquello de alguna manera le trajo la paz, lo liberó de la exigencia de tener que ganar siempre, aunque, a la vez, le hizo perder cierto interés por las carreras.
En una fecha que no sabría concretar, me lo encontré en la Avenida Andalucía, sentado en el escalón de un portal. Se había alejado del atletismo, pero seguía haciendo deporte: balonmano y fútbol. De aquel día guardo su cara de felicidad. Tenía moto y novia –de hecho, me parece que la estaba esperando en aquel momento–, que es a lo que aspiraban los adolescentes de la época, y era feliz. Esa sonrisa de Pipi, esa felicidad manifiesta, se mantiene viva en mi mente hasta el día de hoy, con la misma intensidad de aquel día.
A Pipi siempre lo recuerdo tan joven como entonces, porque tiempo después, recién terminado COU, falleció en un accidente de moto. Fue una aciaga noche de agosto de 1984 cuando un camión se lo llevó por delante segándole la vida. Me estremeció escuchar la noticia, y durante mucho tiempo, cada vez que me encontraba con su padre –el exfutbolista del Real Madrid y del Club Deportivo Málaga Alberto Suárez "Pipi"– en la tienda de deportes que este tenía en calle La Bolsa, temía que mi sola presencia le hiciera recordar aquella tragedia. El hombre siempre fue muy agradable y cariñoso conmigo.
A lo largo de mi carrera atlética tuve otros compañeros de entrenamiento que me hicieron crecer, pues la sana competencia siempre nos lleva a mejorar, pero él fue el primero, de ahí que vuelva a recuperar su figura en este 41 aniversario de su muerte.
![]() |
Jesús Manuel Suárez García "Pipi" Circuito Cross Laboral, 1982 Fotografía: José Luis Leal Ruperto |
Recientemente me enteré de que Pipi quería matricularse en el INEF de Granada para estudiar Ed. Física, y he fantaseado con lo que hubiera sido reencontrarnos allí. Estoy seguro de que lo habría convencido para entrenar de nuevo y de que habríamos ido juntos a todos esos campeonatos de España Universitarios a los que fui. Habría sido bonito compartir con él aquellos podios.